España, Migrantes

Cosas que me encantan de España

Briamel González Zambrano

Los extranjeros que llegaron a Venezuela en distintas oleadas se quedaron cautivados por su clima, la variedad de su naturaleza, también dicen que la calidez de su gente. Aquí cuento lo que a mí me conmueve de España, el país en el que vivo desde hace trece años.

*LA GASTRONOMÍA. Desde comer mariscos en Galicia, cochinillo o sopa castellana en Segovia, butifarra en Cataluña, cocido en Madrid, paella en Valencia, gazpacho y salmorejo (que antes no me gustaban porque decía que qué era eso de una sopa fría), tortilla, migas, potajes y demás. Me gusta casi todo. Eso sí, sigo echando de menos el pan de los portugueses que siempre comí en Venezuela. Sé que se puede encontrar en Madrid, pero no en todas partes.

Comer una paella en verano en Alicante. ¡Planazo!

*EL SOL. Vale que no es el Caribe y eso hay que intentar entenderlo pronto si no se quiere sufrir, pero visto lo que hay por el norte de Europa, no se puede uno quejar de la cantidad de luz solar de España.

Un atardecer en Madrid

*EL TRANSPORTE. En cualquier de sus versiones: terrestre, aéreo, marítimo. Es una maravilla saber que cuentas con una red de carreteras en buenas condiciones, que hay conexiones en los vuelos, que en un ferry puedes llegar a Baleares desde la Comunidad Valenciana. Un país bien comunicado es una gozada. Claro que hay regiones aisladas, con poco acceso de trenes y autobuses. Eso que llaman la «España vacía». Lo sabemos y ojalá que ese tema forme parte de la agenda de políticos que quieran hacer algo al respecto.

*LOS MAYORES. Sí, la gente de más de setenta años que fueron niños post guerra, conocieron el hambre, las penurias, la censura, una dictadura militar atroz y que a la vez vieron el progreso. Muchos de ellos hablan de esta etapa (los que lo hacen) con la mirada hacia arriba pensando en cuánto ha cambiado España. Me encanta escucharles hablar de sus batallitas, como se dice aquí. Adicionalmente, España es de los países con mayor número de personas centenarias en el mundo. Este dato me resulta increíble.

*LA MULTICULTURALIDAD. En casi cualquier población de España conviven varias nacionalidades. Esto contribuye a la apertura, el intercambio, la mezcla y el enriquecimiento de muchas maneras posibles.

Es común ver grupos de trabajo, de niños en el colegio o de amigos en España formados por personas de diferentes nacionalidades

Me gustan muchas más cosas, desde luego. Sin embargo, he resaltado estas cinco que me han salido de un tirón frente al teclado. Siempre estoy viendo cosas buenas, que me gustan y que disfruto. Es la mejor manera de gozarse la vida y la migración.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s