Briamel González Zambrano
Para quienes crecimos en zonas tropicales, sin cambios marcados de estaciones, siempre es verano (haciendo la salvedad de los sitios de montaña donde el frío aprieta cuando quiere). De manera que usamos el mismo tipo de ropa todo el año. Quiero decir, que no existían en nuestros armarios los abrigos gordos, ni usábamos a diario botas de caña alta (aunque la tuviéramos porque Zara igual las vendía en nuestro país, ja ja), ni guantes, ni gorros, ni nada con lana ni forros polares. Además, los bañadores y el protector solar estaban disponibles y no guardados durante meses en una maleta o en el trastero.
Entonces te mudas a España, que es un país con estaciones y ves cómo todo el mundo espera el verano con ansias (incluyéndote a ti). Con la llegada del período estival aparecen no solo los bikinis sino también otros clásicos del verano que explico a continuación.

Veranear: Un verbo que no usamos en el Caribe porque allí no existen estaciones marcadas y más o menos siempre hace calor (salvo algunas excepciones). En cambio, en los sitios donde el clima cambia cada cuatro meses, el verano se espera con ilusión y con muchos planes (así sean mentales). Veranear es irte de vacaciones a un lugar, sea una playa, un pueblo de interior, una montaña o al extranjero. Puedes preguntar a un amigo español ¿dónde veraneabas de pequeño? Te contará sus aventuras infantiles, así sea en el propio patio de su comunidad de vecinos.
La canción del verano. Se trata del tema pegadizo que todas las emisoras radiales ponen a cada rato durante esos meses de calor. La lista de este tipo de éxitos incluye clásicos como “Un rayo de sol”, “Eva María”, “Aquí no hay playa”, “ El tractor amarillo” “Sopa de Caracol” o “El Anillo”. Si eres muy joven y no te suena ninguna, puedes ver el inventario de canciones veraniegas de los últimos treinta años aquí.
Operación Bikini. La dieta o régimen como se dice aquí para ponerte el cuerpo lo más adecentado posible de cara a pasar muchas horas en la playa y con poca ropa. Para las mujeres puede incluir además la manicura, pedicura y la depilación general.

El ligue del verano. Esa aventurilla amorosa que puedes tener en tus vacaciones. Casi siempre se remite a la etapa adolescente, pero podría cubrir casi cualquier etapa de la vida. Al final, el verano es para pasárselo bien. No te enganches, que seguro no vuelves a ver a esa persona en tu vida. Aunque ahora con las redes sociales, pues nunca se sabe.
El pueblo. Si tienes abuelos o padres con pueblo, pasarás una parte del verano allí durante tu infancia. Si haces amigos y tienes tu peña, irás también en la adolescencia. Si no sabes de lo que te hablo, te invito a leer esto de “Tener pueblo en España”.
Campamento de verano. Los padres buscan diversión para los niños y que ellos puedan seguir trabajando. Esto también lo hacemos en el Caribe. De hecho, las empresas grandes suelen tener su “plan vacacional corporativo”.
La piscina. O tienes amigos con piscina, o la tienes en tu comunidad o vas a la piscina municipal cuando el calor arrecia.

El chiringuito. Es ese sitio de la playa donde te venden las copas, la comida, los helados, el agua y puedes también sentarte a comer.
Horarios y programación de verano. Todo cambia en verano. Parte del sector económico se paraliza entre julio y septiembre. De manera que los horarios de las oficinas, las tiendas, los bancos y muchos servicios cambian. También la programación de la televisión y la radio, que suelen emitir programas más ligeros.
Ola de calor. En las noticias aparece el mapa de España en anarajando en aquellas zonas donde los termómetros pasarán de los 40º. Casi siempre incluye a parte de Andalucía y Extremadura. Siempre se recomienda beber mucha agua.

Incendios. También por el telediario nos enteramos de que algún punto de España se incendia durante esta temporada.
Aumento de la gasolina. Los precios de los hidrocarburos suelen subir en esta época del año
Cine de verano. Se habilitan espacios municipales para proyección de películas y suele ser una experiencia muy bonita, a la par de cálida.
Festivales de música. También los hacemos en el Caribe, pero aquí se multiplica durante el verano y hay de todo tipo: rock, pop, música celta y lo que quieras.